Plan General - Año 2025
Objetivo del Año
El proyecto anual se centrará en descubrir cómo se ha transformado la vida de las personas a lo largo del tiempo y cómo la tecnología ha revolucionado nuestra interacción con el mundo. A través de investigaciones, experimentos y proyectos, los estudiantes comprenderán los avances en biología, historia, inteligencia artificial y otros temas relacionados.
En 2025, nuestros hijos se sumergirán en un ambiente de aprendizaje dinámico donde explorarán libremente los temas del proyecto anual. Para ello, contarán con espacios diseñados y recursos interactivos que les permitirán construir su propio conocimiento y documentar su progreso en portafolios, reflejando así su crecimiento individual.
Para lograr este objetivo, implementaremos un innovador plan donde el aprendizaje se teje a través de todas las materias. Será como un viaje donde matemáticas, lenguaje, ciencias, inglés e historia se unen para explorar este tema central. Este viaje se divide en 4 etapas de 7 semanas, cada una con actividades que despiertan la curiosidad: investigaciones, experimentos, debates y creaciones artísticas. Los alumnos, trabajando en equipo, aplicarán sus conocimientos y habilidades para dar forma a un proyecto final que refleje todo lo aprendido durante el año.
El Origen de la Vida y la Tierra
Matemáticas: Introducción a la geometría y mediciones para entender la escala del tiempo geológico. Problemas matemáticos sobre crecimiento y proporción en los ecosistemas.
Ciencias: Estudio de la Tierra primitiva, la formación de océanos y atmósfera. Simulaciones de fósiles y ecosistemas antiguos.
Inglés: Aprendamos el vocabulario y las frases primitivas .
Lenguaje: Desarrollo de habilidades narrativas para contar "La historia de un fósil" o "La primera célula".
Multimedia e IA: Uso de herramientas simples de animación para crear ilustraciones de la evolución de la Tierra y presentar sus ideas a sus compañeros.
Matemáticas: Cálculo de distancias, mapas y estudio de proporciones a través de las primeras civilizaciones.
Ciencias: Estudio de la evolución humana, arqueología básica, y las condiciones que permitieron el asentamiento humano.
Historia: Investigación de las primeras civilizaciones y su relación con el entorno.
Lenguaje: Desarrollo de habilidades para escribir sobre una “civilización inventada” con cultura, economía y ciencia.
Multimedia e IA: Creación de modelos 3D o maquetas de antiguas civilizaciones utilizando software o materiales tangibles.
Las Primeras Civilizaciones
Matemáticas: Introducción a la estadística básica para estudiar el impacto de la Revolución Industrial.
Ciencias: Comprender la energía, las máquinas simples y su evolución hasta las máquinas modernas.
Historia: Análisis de cómo los cambios industriales afectaron las sociedades y economías.
Lenguaje: Redacción de cartas o diarios imaginarios desde la perspectiva de alguien viviendo en la Revolución Industrial.
Multimedia e IA: Creación de videos o presentaciones sobre inventos clave y su impacto en la vida diaria.
Revolución Industrial y el Inicio de la Tecnología Moderna
Matemáticas: Introducción a conceptos de lógica y patrones para entender los fundamentos de programación y algoritmos básicos.
Ciencias: Estudio básico de la inteligencia artificial, el funcionamiento de redes neuronales y aplicaciones prácticas.
Historia: Reflexión sobre el impacto de la tecnología en la historia reciente y el futuro.
Lenguaje: Escritura de ensayos sobre "Mi vida en el futuro con IA".
Multimedia e IA: Desarrollo de un proyecto final en el que usen IA (ej., herramientas de generación de imágenes o de texto) para simular escenarios futuros